domingo, 9 de abril de 2017



Encuentra La Felicidad
En una época...
Se reunieron todos los dioses y decidieron crear al hombre y la mujer; planearon hacerlo a su imagen y semejanza, entonces uno de ellos dijo: Esperen, si los vamos a hacer a nuestra imagen y semejanza, van a tener un cuerpo igual al nuestro, fuerza e inteligencia igual a la nuestra, debemos pensar en algo que los diferencie de nosotros, de no ser así, estaríamos creando nuevos dioses.
Sé consciente que tú ya eres una felicidad

Debemos quitarles algo, pero, ¿qué les quitamos?.
Después de mucho pensar uno de ellos dijo !Ya sé!, vamos a quitarles la felicidad, pero el problema va a ser dónde esconderla para que no la encuentren jamás.
Propuso el primero: Vamos a esconderla en la cima del monte más alto del mundo; a lo que inmediatamente repuso otro: No, recuerda que les dimos fuerza, alguna vez alguien subirá, y la encontrará, y si la encuentra uno, ya todos sabrán donde está.
Luego propuso otro: Entonces vamos a esconderla en el fondo del mar, y otro contestó: No, recuerda que les dimos inteligencia, alguna vez alguien construirá un túnel por el que pueda entrar y bajar, y entonces la encontrará.
Uno mas dijo: Escondámosla en un planeta lejano a la Tierra, y le dijeron: ¡No!, recuerda que les dimos inteligencia, y un día alguien construirá una nave en la que pueda viajar a otros planetas y la descubrirá, y entonces todos tendrán felicidad y serán iguales a nosotros.
El último de ellos, era un dios que había permanecido en silencio escuchando atentamente cada una de las propuestas de los demás dioses, analizó en silencio cada una de ellas y entonces rompió el silencio y dijo: Creo saber dónde ponerla para que realmente nunca la encuentren, todos voltearon asombrados y preguntaron al unísono: ¿Dónde?
La esconderemos dentro de ellos mismos, estarán tan ocupados buscándola fuera, que nunca la encontrarán.
Todos estuvieron de acuerdo, y desde entonces ha sido así, el hombre se pasa la vida buscando la felicidad sin saber que la trae consigo...


UNA HISTORIA SIMPLE Y REAL SOBRE EL AMOR
Larry y Jo Ann eran una pareja común. Vivían en una casa común en una calle común. Como cualquier otra pareja común, luchaban por llegar a fin de mes y hacer bien las cosas para sus hijos.
Eran comunes también en otro sentido: tenían sus peleas. Gran parte de su conversación se refería a qué andaba mal en su matrimonio y quién tenía la culpa.
Hasta que un día se produjo un hecho extraordinario.

—Sabes, Jo Ann, compré una cómoda mágica. Cada vez que la abro, está llena de medias y ropa interior —dijo Larry—. Quiero darte las gracias por haberla llenado todos estos años.
Jo Ann miró a su marido por encima de los anteojos.
—¿Qué quieres, Larry?
—Nada. Sólo quiero que sepas que aprecio esa cómoda mágica.
No era la primera vez que Larry hacía algo extraño, de modo que Jo Ann olvidó el incidente hasta varios días más tarde.
—Jo Ann, gracias por anotar bien los números de los cheques en el libro este mes. Pusiste las cifras correctas en quince de los dieciséis montos. Es un récord.
Sin creer lo que oía, Jo Ann levantó la vista de la costura.
—Larry, siempre te quejas de que anoto mal los números de los cheques. ¿Por qué dejas de hacerlo?
—No hay ningún motivo. Sólo quería que supieras que aprecio el esfuerzo que estás haciendo.
Jo Ann meneó la cabeza y volvió a su costura. "¿Qué le pasará?", pensó.
No obstante, al día siguiente, cuando Jo Ann hizo un cheque en el almacén, miró su chequera para confirmar que había escrito el número de cheque correcto. "¿Por qué diablos ahora me preocupo tanto por esos tontos números de cheques?", se preguntó.

Trató de minimizar el incidente, pero la extraña conducta de Larry se intensificó.
—Jo Ann, fue una comida excelente —dijo una noche—. Aprecio todo tu esfuerzo. Vaya, en los últimos quince años, apuesto a que preparaste más de catorce mil comidas para mí y los chicos.
Después:
—Qué bueno, Jo Ann, la casa está espléndida. Realmente has trabajado mucho para tenerla así. O incluso:
—Gracias, Jo Ann, por ser como eres. Realmente me encanta tu compañía.
Jo Ann estaba cada vez más preocupada. "¿Dónde está el sarcasmo, la crítica?", se preguntaba.
Sus miedos de que algo raro le ocurría a su marido fueron confirmados por Shelley, su hija de dieciséis años, que se lamentó diciendo:
—Papá se volvió loco, mamá. Acaba de decirme qué linda soy. Con todo este maquillaje y esta ropa desaliñada, lo dijo igual. Ese no es papá, mamá. ¿Qué le pasa?
Fuera lo que fuere, Larry no lo superaba. Día tras día seguía concentrándose en lo positivo.
Al cabo de varias semanas, Jo Ann se acostumbró más al comportamiento inusual de su marido y ocasionalmente hasta le respondía con un rencoroso "gracias". Se enorgullecía de seguirle el paso, hasta que un día ocurrió algo tan peculiar que la descolocó del todo.
—Quiero que te tomes un descanso —dijo Larry—. Yo lavaré los platos. Quita las manos de esa sartén y sal de la cocina.
(Larga, larga pausa.)
—Gracias, Larry. ¡Muchas gracias!
El andar de Jo Ann era ahora un poco más liviano, su confianza mucho más firme y cada tanto tarareaba. Ya no se ponía de mal humor tan seguido. "Me gusta la nueva actitud de Larry", pensaba.
Ése sería el final de la historia si no fuera porque un día ocurrió otro hecho extraordinario. Esta vez, la que habló fue Jo Ann.
—Larry —dijo—. Quiero darte las gracias por trabajar y por habernos mantenido todos estos años. Creo que nunca te dije lo mucho que lo valoro.
Larry nunca reveló el motivo de su rotundo cambio de comportamiento pese a lo mucho que Jo Ann ha insistido en que se lo cuente, y tal vez siga siendo uno de los misterios de la vida. Pero doy las gracias por vivir con él.
Sabe, yo soy Jo Ann.
Jo Ann Larsen (Noticias del desierto) Desert News
Una comunicación asertiva y lleno de afecto cambia nuestras relaciones interpersonales. Más aún, si es sincero, esa sinceridad cae al alma de otra persona como el rocío a las hojas de una planta.

miércoles, 18 de enero de 2017

SIEMPRE AYUDA A LOS DEMÁS A SOLUCIONAR SUS PROBLEMAS


EL RATÓN  Y SU PROBLEMA CON LA      RATONERA

Un ratón mirando por un agujero de la pared, ve al granjero y su esposa abrir un paquete. Quedo
aterrorizado al ver que era una trampa para ratones! Fue corriendo al patio a advertirle a todos. Hay una ratonera en casa! hay una ratonera! La gallina que estaba cacareando y escarbando le dice: "disculpe sr ratón yo entiendo que es un gran problema para ud, pero no me perjudica en nada", entonces fue hasta el cordero y le dice lo mismo: "disculpe sr ratón pero no creo poder hacer algo mas que pedir por ud en mis oraciones", el ratón se dirigió a la vaca y ella le dijo: "pero acaso estoy en peligro? pienso que no! dijo la vaca", el ratón volvió a la casa, preocupado y abatido para encarar a la ratonera del granjero. Aquella noche se oyó un gran barullo como el de la ratonera atrapando su víctima, la mujer corrió a ver q había atrapado!!! En la oscuridad ella no vio que la ratonera atrapó la cola de una serpiente venenosa. La serpiente veloz mordió a la mujer, el granjero la llevo inmediatamente al hospital, ella volvió con fiebre alta. El granjero para reconfortarla le preparo una nutritiva sopa, agarro el cuchillo y fue a buscar el ingrediente principal: la gallina; como la mujer no mejoro los amigos y vecinos fueron a visitarlos, el granjero mato al cordero para alimentarlos, la mujer no mejoro y murió, el esposo vendió la vaca al matadero para cubrir los gastos del funeral..! La próxima vez que alguien te cuente su problema y creas que no te afecta por que no es tuyo y no le prestes atención, piensalo dos veces, el que no vive para servir no sirve para vivir. El mundo no anda mal por la maldad de los malos sino por la apatía de los buenos...Así que cuando alguien necesite d ti por sus problemas tiendele la mano o dale una palabra de aliento... Excelente Reflexión. Si no eres egoísta compartelo
Me encanto!
Recuérdalo cada mañana:
Nacimos para ser Felices, no para ser Perfectos... El amanecer es la parte mas bonita del día porque es cuando Dios te dice: " levántate! Te regalo otra oportunidad de vivir y comenzar nuevamente de mi mano". Los días buenos te dan FELICIDAD, los días malos te dan EXPERIENCIA, los intentos te mantienen FUERTE, las pruebas te mantienen HUMANO, las caídas te mantienen HUMILDE, pero solo DIOS te mantiene de Pie!
Por sobre toda las cosas, la solidaridad debe ser el valor que debemos cultivar. Ser solidario en ayudar a solucionar sus problemas a los demás, pues quien sabe, en otro momento ese problema ajeno que aparentemente no nos afecta, pueda que en algún otro instante nos afecte, tal vez con mayor peligro.

viernes, 6 de enero de 2017

NUNCA JUZGUES A NADIE APRESURADO

EL PAQUETE DE GALLETAS



Había una vez una señora que debía viajar en tren. Cuando la señora llegó a la estación, le informaron de que su tren se retrasaría aproximadamente una hora. Un poco fastidiada, se compró una revista, un paquete de galletas y una botella de agua. Buscó un banco en el andén central y se sentó, preparada para la espera. Mientras ojeaba la revista, un joven se sentó a su lado y comenzó a leer un diario.
De pronto, sin decir una sola palabra, estiró la mano, tomó el paquete de galletas, lo abrió y comenzó a comer. La señora se molestó un poco; no quería ser grosera pero tampoco hacer de cuenta que nada había pasado. Así que, con un gesto exagerado, tomó el paquete, sacó una galleta y se la comió mirando fijamente al joven. Como respuesta, el joven tomó otra galleta y, mirando a la señora a los ojos y sonriendo, se la llevó a la boca. Ya enojada, ella cogió otra galleta y, con ostensibles señales de fastidio, se la comió mirándolo fijamente.

El diálogo de miradas y sonrisas continuó entre galleta y galleta. La señora estaba cada vez más irritada, y el muchacho cada vez más sonriente. Finalmente, ella se dio cuenta de que sólo quedaba una galleta, y pensó: “No podrá ser tan caradura” mientras miraba alternativamente al joven y al paquete. Con mucha calma el joven alargó la mano, tomó la galleta y la partió en dos. Con un gesto amable, le ofreció la mitad a su compañera de banco. -¡Gracias! -dijo ella tomando con rudeza el trozo de galleta. -De nada -contestó el joven sonriendo, mientras comía su mitad. Entonces el tren anunció su partida. La señora se levantó furiosa del banco y subió a su vagón.
Desde la ventanilla, vio al muchacho todavía sentado en el andén y pensó: “¡Qué insolente y mal educado! ¡Qué será de nuestro mundo!” De pronto sintió la boca reseca por el disgusto. Abrió su bolso para sacar la botella de agua y se quedó estupefacta cuando encontró allí su paquete de galletas intacto.
Reflexión: Cuántas veces nuestros prejuicios y decisiones apresuradas nos hacen valorar erróneamente a los demás y cometer graves equivocaciones. Cuántas veces la desconfianza, ya instalada en nosotros, hace que juzguemos arbitrariamente a las personas y las situaciones, encasillándolas en ideas preconcebidas alejadas de la realidad. Por lo general nos inquietamos por eventos que no son reales y nos atormentamos con problemas que tal vez nunca van a ocurrir.
 

domingo, 23 de octubre de 2016

TU FUTURO DEPENDERÁ DE LA DECISIÓN QUE TOMES EN EL PRESENTE

https://www.youtube.com/watch?v=DCoFBDQKd8k

CADA OBSTÁCULO DEBE SER UN RETO EN LA VIDA

 EL OBSTÁCULO EN EL CAMINO
Una piedra en el camino... Un obstáculo que resolver... Una lección para aprender...
Hace mucho tiempo, un rey colocó una gran roca obstaculizando un camino. Entonces, se escondió y miró para ver si alguien quitaba la tremenda roca.
Algunos de los comerciantes mas adinerados del rey y cortesanos vinieron y simplemente le dieron una vuelta.
Muchos culparon al rey ruidosamente de no mantener los caminos despejados, pero ninguno hizo algo para sacar la piedra grande del camino.
Entonces un campesino vino, y llevaba una carga de verduras. Al aproximarse a la roca, el campesino puso su carga en el piso y trato de mover la roca a un lado del camino. Después de empujar y fatigarse mucho, lo logró.
Mientras recogía su carga de vegetales, el notó una cartera en el piso, justo donde había estado la roca. La cartera contenía muchas monedas de oro y una nota del mismo rey indicando que el oro era para la persona que removiera la piedra del camino.
El campesino aprendió lo que los otros nunca entendieron. Cada obstáculo presenta una oportunidad para mejorar la condición de uno.
El consejo de la historia:
¡Mira cada obstáculo como algo que debe ser resuelto!

REALIZANDO NUESTRO SUEÑO

EL CUENTO DE LA ORUGA

Resultado de imagen para IMAGEN DE LA ORUGA Y LA MONTAÑAUn pequeño gusanito caminaba un día en dirección al sol. Muy cerca del camino se encontraba un grillito.
– ¿Hacia dónde te diriges?, le preguntó.
Sin dejar de caminar, la oruga contestó:
– Tuve un sueño anoche, soñé‚ que desde la punta de la gran montaña yo miraba todo el valle. Me gustó lo que vi en mi sueño y he decidido realizarlo.
Sorprendido, el grillito dijo mientras su amigo se alejaba:
– ¡Debes estar loco! ¿Cómo podrás llegar hasta aquél lugar? ¡Tú, una simple oruga! Una piedra será una montaña, un pequeño charco un mar, y cualquier tronco una barrera infranqueable.
Pero el gusanito ya estaba lejos y no lo escuchó. Sus diminutos pies no dejaron de moverse.
De pronto se oyó la voz de un escarabajo:
– ¿Hacia dónde te diriges con tanto empeño?.
Sudando ya el gusanito, le dijo jadeante:
– Tuve un sueño y deseo realizarlo, subir‚ a esa montaña y desde ahí contemplar‚ todo nuestro mundo.
El escarabajo no pudo soportar la risa, soltó la carcajada y luego dijo:
– Ni yo, con patas tan grandes, intentaría una empresa tan ambiciosa.
El se quedó en el suelo tumbado de la risa mientras la oruga continuó su camino, habiendo avanzado ya unos cuantos centímetros.
Del mismo modo, la araña, el topo, la rana y la flor aconsejaron a nuestro amigo a desistir.
“¡No lo lograrás jamás!”, le decían, pero en su interior había un impulso que lo obligaba a seguir.
Ya agotado, sin fuerzas y a punto de morir, decidió parar a descansar y construir con su último esfuerzo un lugar donde pernoctar.
– Estar‚ mejor, fue lo último que dijo, y murió.
Todos los animales del valle por días fueron a mirar sus restos. Ahí estaba el animal más loco del pueblo. Había construido como su tumba un monumento a la insensatez. Ahí estaba un duro refugio, digno de uno que murió por querer realizar un sueño irrealizable.
Una mañana en la que el sol brillaba de una manera especial, todos los animales se congregaron en torno a aquello que se había convertido en una advertencia para los atrevidos, de pronto quedaron atónitos, aquella caparazón dura comenzó a quebrarse y, con asombro, vieron unos ojos y una antena que no podía ser la de la oruga que creían muerta.
Poco a poco, como para darles tiempo de reponerse del impacto, fueron saliendo las hermosas alas arcoiris de aquel impresionante ser que tenían frente a ellos: una mariposa.
No hubo nada que decir, todos sabían lo que haría: se iría volando hasta la gran montaña y realizaría un sueño; el sueño por el que había vivido, por el que había muerto y por el que había vuelto a vivir. Todos se habían equivocado.
Dios nos ha creado para realizar un sueño, vivamos por él, intentemos alcanzarlo, pongamos la vida en ello y, si nos damos cuenta que no podemos, quizá necesitemos hacer un alto en el camino y experimentar un cambio radical en nuestras vidas.
Es buscando lo imposible como los hombres han encontrado y alcanzado lo posible, y aquéllos que se limitaron a lo que visiblemente era posible, nunca dieron un paso.

FUENTE::  http://www.heliosherreraconsultores.com/web/el-cuento-de-la-oruga/